Nacimiento de la gerontologia




Si bien la vejez ha existido siempre, en tiempos pasados era menos común y se daba en una minoría. Actualmente es más posible llegar a viejo. Como fenómeno relativamente nuevo, producto del siglo XX, el envejecimiento de la población constituye un reto al que hay que enfrentar.
 En la actualidad, la vejez es un tema relevante para la sociedad en general; es por ello conveniente que nos adaptemos a esta realidad y que propongamos o ideemos soluciones a problemas hasta ahora inéditos.

Como una de las respuestas para este nuevo estado de cosas es que nació la gerontología. La gerontología nos debe interesar, tanto al que envejece como a la colectividad y a los profesionales relacionados con ella, para dar soluciones y proporcionar ayuda y apoyos al fenómeno del envejecimiento.

 La vejez es un amplio y complejo campo de estudio, por ello, la gerontología no se considera una ciencia como tal, porque en ella convergen un gran número y variedad de disciplinas científicas, sobre todo en las áreas de las ciencias sociales y de la salud, las cuales poseen, cada una de ellas, un objetivo formal y con su método propio; por lo tanto, la gerontología es multidisciplinaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario