FACTORES GENÉTICOS: han demostrado desempeñar un papel importante en las expectativas de vida de varios animales. En los humanos hay factores genéticos que parecen relacionados con los casos de longevidad excepcional (más de 100 años).
FACTORES GENETICOS
Algunos investigadores creen que el límite de la vida está genéticamente determinado, como un "reloj biológico" que hace que esa persona muera a cierta edad. El promedio es de 85 años. Según esta teoría, los progresos en el campo de la salud sólo obrarían en los menores de esta edad.
Otros investigadores opinan lo contrario; la mortalidad, según ellos, puede ser reducida en todas las edades y la expectativa puede exceder los 85 años.
Hay hipótesis que afirman que las variaciones en lamortalidaddespués de los 30 años de vida pueden ser atribuibles en un 50 a 75 por ciento a factores genéticos y en un 20 a 50 por ciento a factores no genéticos (por ejemplo: nivel social y económico, estado nutricional, enfermedades sufridas durante la vida, etcétera).
FACTORES AMBIENTALES:
La expectativa de vida está establecida por factores ambientales como el nivel económico, la educación, la ocupación. Una persona sana en su juventud puede tener mejor educación y conseguir mejor empleo en mejores condiciones laborales.
Por otro lado, las malas condiciones y el hacinamiento predisponen a enfermedades infectocontagiosas que influyen negativamente en la salud.
https://www.google.com.pe/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=reloj%20biologico
https://www.google.com.pe/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=reloj%20biologico
No hay comentarios:
Publicar un comentario